QUIÉNES SOMOS
MISIÓN
Contribuir al bienestar social de los asociados y sus familias, orientando sus esfuerzos, recursos y estrategias a satisfacer integralmente sus necesidades y requerimientos, con fundamento en la aplicación de los principios y valores cooperativos mediante una eficiente dirección y gestión empresarial.
VISIÓN
Desarrollar la prestación de servicio público de pasajeros en modalidad tipo taxi facilitando un buen desempeño y agilidad en la prestación del servicio a la comunidad bajo nuevos escenarios y oportunidades de negocios en actividades conexas al transporte público, con adopción permanente de tecnologías, conocimiento y habilidades que promuevan la generación de ingresos alternativos para la sostenibilidad, permanencia y mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y grupo familiar.
HISTORIA
La Cooperativa de Transportadores Flota Palmira. Es una empresa de carácter cooperativo, perteneciente al sector de transporte público creada en el año de 1991, con personería Jurídica No 112, expedida por el Dansocial. Funciona como una entidad sin ánimo de lucro, actualmente cuenta con 299 asociados y 340 vehículos.
COOFLOPAL rinde informes periódicos a la SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTES, quien ejerce actualmente su vigilancia y control. La Cooperativa de Transportadores Flota Palmira esta administrada por un Consejo de Administración conformado por cinco miembros principales y cinco suplentes elegido cada año por Asamblea General de Asociados.
Entre sus políticas de contingencia, la Cooperativa ha adquirido póliza de seguro contra robo, incendio y terremoto. Además, tiene una póliza de obligatorio cumplimiento de orden gubernamental (contractual y extracontractual) que cubre pasajeros, conductor/taxista y daños a terceros. Esta cooperativa se rige bajo los parámetros de la ley 79 de 1988 ley 454 de 1998, La empresa también cumple con las normas establecidas en el decreto 172 y 176 de 2000 que reemplazan el decreto 1553 de agosto 4 de 1998.
También como organismos de control y vigilancia se nombran tres miembros principales y tres miembros suplentes que conforman la Junta de Vigilancia, además de este organismo, se elige por Asamblea un revisor fiscal principal y uno suplente, que velan permanentemente por el cumplimiento de las normas y políticas establecidas para el sector Cooperativo y que al finalizar el año, dictamina sobre los estados financieros que la Administración rinde a la Asamblea General de Asociados, quien actúa como el máximo organismo en la administración de la Cooperativa de Transportadores Flota Palmira.
La planta de personal está compuesta por 12 empleados vinculados laboralmente y 3 por prestación de servicio. Se cuenta con un edificio de tres plantas propiedad de la Cooperativa Flota Palmira, construido con recursos propios. Se ha realizado en varias etapas y se quiere seguir creciendo en la medida que se nos proporcionen las necesidades con el único propósito de mejorar cada día la calidad del servicio que se les brinda a los asociados y público en general.
El Objeto Social de la Cooperativa, es agremiar a propietarios de taxi, para que estos puedan prestar el servicio público de pasajeros en la ciudad de Palmira, así como también facilitarles a bajos precios la adquisición de insumos propios en el desarrollo de su actividad para el correcto y eficaz funcionamiento de sus servicios.
En cuanto a las políticas crediticias, la Cooperativa otorga créditos a sus asociados a 30 días en insumos y hasta un año en otras líneas de crédito ya sea para reparar sus vehículos o para adquirir su equipo de radio comunicaciones; a su vez realiza pagos a sus proveedores a un plazo de 30 días.
Este es un espacio para los asociados de la Cooperativa Flota Palmira.
FORMULARIO PRÉSTAMO 2019
FORMULARIO SOLICITUD AUXILIO DE SOLIDARIDAD 2019
FORMATO DE RETIRO ASOCIADO 2019
FORMATO AUXILIO FUNERARIO 2019
NOTICIAS
Conozca el espacio donde se encontrará el servicio de taxis en la Fiesta Nacional de la Agricultura
Con el fin de tener un mayor orden y ofrecer un buen servicio y respuesta a los asistentes de la 44ª Fiesta Nacional de la Agricultura, que tendrá como epicentro el Coliseo de Ferias Álvaro Dominguez Vallecilla, la organización del evento, ha dispuesto un espacio cercano a este lugar, para la ubicación de parqueo de los taxis que prestarán el servicio de transporte durante este fin de semana de feria.
Agradecemos a nuestros taxistas y clientes, seguir las instrucciones de parqueo y tomar el taxi en esta zona para tener una mejor disposición y un evento impecable con relación a la logística de la movilidad en la ciudad y zonas aledañas al coliseo.